Es la suma de las individualidades
la que da valor al equipo.
Raquel Salamades

Es de vital importancia el liderazgo de equipos y los roles que se establecen entre los diferentes profesionales.
A través de sesiones de liderazgo y estrategias generativas
conseguimos máximo rendimiento profesional.
Una buen liderazgo empresarial implica un cambio de paradigma con las siguientes premisas:
OPORTUNIDAD VERSUS ADVERSIDAD,
LIDERAR VERSUS MANDAR,
Y COMPROMISO VERSUS OBLIGACIÓN.

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EQUIPO:
El liderazgo de un equipo empieza por el liderazgo de uno mismo
y de los diferentes roles profesionales.
Sentirse competente y conseguir unos resultados óptimos es el propósito de cada uno de los componentes de un equipo u organización.
Se puede llevar a cabo asesoramiento, formación o ambas.
Lo ideal es hacer un análisis de las necesidades del equipo
y a partir de crear un programa específico de mejora cualitativa.
Conceptos clave:
1. La inteligencia emocional aplicada a equipos.
2. ¿Cómo percibimos el entorno profesional? Sistema de creencias.
3. Comprensión de los procesos conductuales.
4. Las 5 superhabilidades en el perfil profesional.
5. La motivación y la emoción como motor de la acción profesional.
6. El EQUIPO y sus potencialidades.
7. Liderazgo de equipos y autoliderazgo.
8. Recursos prácticos para conseguir una buena gestión emocional.
9. Habilidades comunicativas. La importancia de ser resolutivo.
10.Organizaciones horizontales y los valores que acompañan.
Los contenidos se complementan con dinámicas de grupo para vivenciar y crear cambios en el equipo.
El formato de implementación del programa
es de 3 a 6 sesiones de 2 horas,
valorando en todo momento la mejora
las necesidades del equipo
y las mejoras cualitativas.
Nueva propuesta:
Conferencia para clubs, empresas, entidades y organizaciones:
EL EQUIPO:
TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS
Conferencia de una hora y media donde se trabajan los siguientes contenidos:
inteligencia emocional aplicada a equipos,
la sinergia de los roles profesionales,
motivaciones del equipo,
generando dinámicas de éxito.
¿QUÉ PASARÍA SI IMPLEMENTAS ESTOS
CONCEPTOS EN TU EQUIPO?
Aportarías valor y unidad,
consiguiendo la excelencia en tu equipo.
PONLO EN PRÁCTICA,
SÉ VALIENTE Y CREA EL CAMBIO.
TU EQUIPO LO ESTÁ ESPERANDO.